Rural Tex es un estúpido portal web de noticias y reseñas sobre videojuegos y cine popular. Combatiendo el mal gusto desde 2005 (nos está costando mucho) Influenciados por nuestra cultura geek de Comic Books & Gaming, hacemos Periodismo Gonzo de tercera en este 'Colosal Desperdicio de Ancho de Banda'

RESEÑAS

Todas las reseñas de videojuegos y cine se encuentran en nuestra base de datos alfabetizada. Rural Tex™ no apoya la piratería, todo medio que se revisa es estrictamente legal y original.

Importante: Información Legal.

CALIFICAMOS ASÍ

Nuestra escala para calificar las reseñas del 1 al 5. Con el Sir William McKay reservado sólo a la excelencia.

  • Sir William McKay: Aleph One.
  • Willy McKay: ¡Non-Plus-Ultra!
  • McKay: Muy bueno, peeero…
  • Pasta: Ta' Bien… Ta' Bien…
  • Mancao: Coleto impresentable.
  • Ñame: ¡Que nos devuelvan el tiempo y dinero que perdimos en revisar esta grandísima porquería! ¡Un CULAZO!
La Otra Dimensión - Reseña: Days Gone

Zombie Nation

Days Gone cover PS4
Days Gone cover PS5
Days Gone banner
PlayStation 4 PlayStation 5 PC

Fue para entonces 2019, el año que este juego terminó de salir, que decidí dejarlo para después por esa regla personal que tengo de no saturarme con dos –o más– videojuegos similares tan cerca uno del otro. En específico porque mi atención estaba en The Last of Us part II, a salir meses después, y no quería quedar fatigado de un juego de acción de tercera persona ambientado en apocalipsis zombie para casi de inmediato iniciar otro similar. En especial con lo largos que se han vuelto estos juegos de aventura narrativa.

Presentado en el E3 2016, Days Gone capturó mi atención de inmediato, como uno de los exclusivos de Sony más interesantes por su arriesgado y ambicioso gameplay de sobrevivir a hordas de zombies veloces y agresivos en situaciones de rápida improvisación, administración de recursos y nervios de alta tensión. No obstante el juego sufrió de muchas demoras y tiempo de silencio durante su desarrollo, que terminó por quedar opacado ante el sorpresivo anuncio de The Last of Us part II en el PlayStation Experience de 2018. Sin embargo Days Gone eventualmente terminó por salir al año siguiente, algo prematuro y apresurado, para evitar coincidir con el lanzamiento de TLOUp2, juego que también sufrió por cierto de una larga demora postergando su lanzamiento hasta un año después.

Esto en consecuencia resultó en detrimento de las primeras impresiones de Days Gone, tanto de la prensa como de jugadores, con críticas mixtas y ventas bajas actuando como mala publicidad. Donde aquel una vez prometedor título, acabó con las aspiraciones de BEND Studio de hacer una secuela luego que Sony cancelara los planes y engaveta el IP donde han ido a parar otros fracasos comerciales como Haze, Knack, The Order 1886, Forspoken y más reciente el culazo de Concord. Es decir, los "debut y despedida". Todo esto no sólo reforzó mi plan de dejarlo para jugar más adelante, sino que generó dudas de si lo jugaría del todo, disminuyendo mi interés que alguna vez comenzó como Hype.

Con los años Days Gone fue –sorpresivamente- ganando respeto y estatus de culto, en especial de la comunidad de jugadores que, durante los días de pandemia y en pleno lanzamiento del PS5, aprovecharon de jugarlo cuando Sony lo agrega en el catálogo gratuito del PlayStation Plus Collection (un surtido de títulos como paquete incentivo a los compradores iniciales del PS5). Esto provocó un alza en las ventas del juego luego que Sony cancela la promoción, llegando incluso a generar peticiones de una secuela. Quizas no fue suficiente para motivar a Sony a pedirle a BEND que desarrolle otro juego nuevo, pero lo suficiente como para despertar la avaricia de sacarle más jugo a este IP, que casi de la nada revivió en popularidad como un zombie en el interés colectivo de los gamers. Sony prueba haciendo un port al PC aprovechando su nueva estrategia de relanzar títulos viejos de su catálogo. Arrojando buenos resultados comerciales, Sony aprovecha de darle el tratamiento de Remaster, otra de sus estrategias para exprimir el último centavo de sus viejos IPs. Es así, cual Ave Phoenix, que Days Gone llega al PS5 y de vuelta a mi interés, muy apropiado, luego que sufrí la peor decepción con TLOUp2. Irónico.

Days Gone Remaster fue para mi TODO lo que The Last of Us 2 debió ser o al menos esperaba que fuera: una excelente narrativa, con innovaciones al gameplay, junto a la excelencia visual por la que los estudios de Sony son reconocidos. Pues ya conocen mi decepción con el bodrio controversial que resultó TLOUp2: un desastre narrativo, incoherente y contradictorio que destruyó lo bello de la historia original, degradando el concepto de sus personajes memorables y sin evolucionar sobre su simplificado diseño y jugabilidad (cinemático, lineal y guionizado). Pues el pequeño y modesto estudio BEND se atrevió a darle una óptica distinta al género zombie: verdaderas mecánicas innovadores, con atisbos de RPG, diseño de mundo abierto no lineal –a pesar que tiene una narrativa inherente– y un gameplay nunca visto combatiendo hordas de zombies fuera de la parodia poco seria de Dead Rising, es decir, enfrentar a cientos de zombies agresivos y acelerados sin el humorismo arcade. La "parodia" terminó siendo TLOUp2. Irónico.

Seamos honestos, Days Gone mereció la mala prensa por las primeras impresionas a costa de su lanzamiento prematuro donde el juego aún le restaba tiempo de pulido en el horno. Tuvo serios problemas técnicos de desempeño en su frame rate y fallas de control de calidad con tantos bugs y glitches que parecía un juego de Bethesda. Eventualmente fue reparado y pulido, y gracias a su inclusión en el paquete de obsequio a los compradores noveles del PS5 se le dio una segunda oportunidad. Con el tiempo y el mercadeo de boca en boca, los jugadores descubrieron que detrás de aquella barrera de fallas técnicas se escondía una historia –simple– llena de personajes palpables, un rico mundo explorable con un gameplay dinámico, innovador y, lo importante, muy divertido. Pero el daño ya estaba hecho, incluyendo la reputación del juego y su Director. La culpa fue de Sony, quien decidió lanzarlo antes de tiempo para distanciarlo de lo que creía sería su prima donna, su exégesis mesiánico "AAAA" que les terminó explotando en la cara vendiendo por debajo de su antecesor, y que por consecuencia recibiría el tratamiento Remaster mas temprano de lo acostumbrado para recuperar esos reales (TLOUp2 Remaster).* Irónico.

Como nunca le hice su merecido review para el lanzamiento voy a resumir un poco a Days Gone, quizás fue lo mejor dado que también le habría dado una crítica dura de haber sufrido un juego crudo sin control de calidad. Ahora que recibe su reseña en RTx (válida para PS4 también), podemos hablar de la trama además de las mejoras que trae para el PS5, porque lo comparé con una copia de PS4 corriendo en un PS4 sin que los pormenores técnicos aquellos me distraigan de experimentar un juego excelente. Por cierto, esas fallas técnicas ya no existen en ninguna de las versiones. Pues en Days Gone eres Deacon St. John, brillantemente interpretado –en imagen y semblante– por el muy reconocido actorazo de culto dentro de la industria, Sam Witwer (Star Wars the Force Unleashed y The Callisto Protocol). Para no hacerles spoilers a los orígenes y antecedentes del juego, vives una realidad post-apocalíptica pandémica donde "algo" afectó el orden mundial convirtiendo en "freakers" a gente infectada (el nombre que el juego le da a los zombies, porque hoy nadie quiere hacer muertos vivientes, sólo infectados).

Deacon es un ex-militar, convertido en moto-pandillero, que perteneció a una banda de pendencieros que vive en la zona rural del estado de Oregon. Su única motivación para sobrevivir junto a su camarada de pandilla, Boozer, es encontrar a su esposa que, contrario a las evidencias de su muerte, jura se encuentra viva en algún lado. De resto hace vida como mercenario, caza recompensas y localizador entre las distintas facciones y sub-tribus que hacen rivalidad en lo que resta de humanidad en el final de los tiempos.

Jugado desde una perspectiva en tercera persona, en diseño de mundo abierto, Days Gone está ambientado en un entorno forestal a explorar, que incluye muchos lugares reales de la región del pacífico norteño en Oregón, incluidos los parques nacionales Marion Forks, Belknap Crater y Crater Lake. Deacon puede ejecutar en diferentes tipos de combate, melee y shooter, incluyendo sigilo furtivo y uso de recursos improvisados para construir, reparar o modificar armas y su motocicleta chopper. Esta última mecánica es muy importante porque se utiliza como el principal modo de transporte ya que el mapa es tan vasto (como vacío) que dificulto que alguien juegue "a pie", o sobreviva a pie con tantos freakers, animales y humanos hostiles, incluyendo otros motorizados de bandas rivales.

El inventario y los quests alternos a la trama base le dan ese toque de RPG narrativo que enriquece el progreso evolutivo de Deacon y su moto, que encontrarás necesario si quieres mantenerte al ritmo de la curva de retos que cada región desbloqueada eleva en dificultad. La moto requiere de constantes upgrades, en especial para rendir la gasolina que escasea y te puede dejar "a pie" si no la administras bien. Combatir contra otros humanos es tan trivial y pedestre como cualquier juego de tercera persona donde usas mecánicas de armas y stealth, nada nuevo, pero todo bien ejecutado.

Son las hordas de freakers lo que le da a Days Gone la originalidad que lo destaca del montón. Desafortunadamente estos encuentros con cientos de zombies en ataque frenético no abundan, apenas hay media docena de encuentros verdaderamente grandes en sus 20 horas de duración. Por lo que la versión de PS5 trae más en un modo aparte tipo arcade para que te canses. Sin embargo estos encuentros dentro del juego son largos, intensos y de libre albedrío, ya que no son lineales ni guionizados, dejando al jugador que aproxime la situación y reduzca la población de freakers como mejor le parezca (nada fácil).

Este es el remaster mas pobre que van a encontrar, de la mano con el de Uncharted 4 y The Last of Us 2 siendo que hay un período de tiempo muy corto entre el juego original de PS4 y su "remaster" a PS5; así que considérenlo un port más y no esperen cortarse las venas porque no hay grandes mejoras visuales. Algunas mejoras en iluminación, shaders, anti-aliasing, texturas a 4K (upscaled), volumetric & alpha effects, en fin, menudencias aquí y allá que no notarás a menos que las compares lado a lado y aún así no es gran cosa. Lo hice con cada versión y es Meh, donde la mejor ventaja contra el vanilla PS4 (1080p/30) está en su resolución y frame rate que están mejoradas para el hardware actual (4K/60).** El audio y la música folk-biker-rock son excelentes, sin quejas.

Quiero hacer una disculpa formal con este juego y los estudios BEND por haber sucumbido ante la opinión pública, el mercadeo y el hype que evitaron que le diera una oportunidad en favor de otro título que no cumplió expectativas. Days Gone las cumple, satisface y merece los elogios que le fueron arrebatados sin culpa.

BIEN:
● Excelente narrativa RPG de acción de mundo abierto.
● Buenas mecánicas de combate, stealth y moto.
● Hordas de zombies son un logro técnico.
MAL:
● Ni la historia o gameplay traen nada nuevo.
● El mapa puede ser un poco "vacío".
● Pocos encuentros de hordas.
¿50$?: Si no lo has jugado lo recomiendo mil veces por encima de The Last of Us part II, un juego mucho mejor en trama, jugabilidad y diseño, subvalorado y menos preciado por injustas críticas a priori tras un lanzamiento prematuro que lo afectó crítica y comercialmente. Por fortuna segundas oportunidades hacen justicia a una obra hecha con amor que tiene mejor alcance y rejugabilidad que el bodrio sobre valuado cinemático de TLOUp2. No necesitas comprar el remaster si tienes una copia de PS4 o puedes conseguir una usada o prestada, encontrarás el mismo juego, salvo con mejor desempeño técnico en el PS4 básico, o en 4K/60 en un PS4 Pro o PS5 corriendo en modo PS4 Pro. Si el dinero no es problema y quieres darle soporte a este juego para una posible secuela, entonces compra el remaster para que experimentes la mejor versión posible en tu PS5.
PS4 PS5 | 2019 - 2025. 1-Disco (Blu-ray sólo PS4) o Digital. Zona ALL. Video: 1080p/30fps (PS4) - 4K/60fps (PS4Pro) - 1440p/60fps (PS5). Sonido: DD 5.1, Jugadores: 1 (Online: N/A); Disco Duro: 80GB, DualSense Compatible. Trophies. ESRB Rating: M

______________
Bart

[*] De tantas ironías que hubo entre la relación de Days Gone contra The Last of Us part II está en que el primero fue marginado por Sony (y sí, muchos de nosotros) para darle prioridad al segundo. Al final, TLOUp2 generó tanta división, decepción y controversia que terminó vendiendo la mitad de copias de su antecesor. ¿Donde está la ironía? Pues que las igualmente decepcionantes cifras de ventas –iniciales– de Days Gone para el PS4 en su año de lanzamiento, eventualmente aumentaron hasta equipararse a la cantidad de copias totales alcanzadas de TLOUp2 (en el PS4), luego que se recuperara tras la segunda oportunidad que le ganó popularidad de culto en la comunidad de jugadores. Irónico que el pequeño y marginado juego terminó siendo tan o más relevante –cultural y comercialmente– que el juego "estelar", tanto que recibió port a PC y ahora un remaster al PS5 con resultados similares al desempeño de TLOUp2 en cada caso, el port a PC y el subsecuente remaster prematuro. Para reflexionar.

[**] Un secreto, si no quieren gastar los 50$ del remaster ni los 10$ del upgrade (si tienen la copia vieja), cualquier copia física usada del PS4 les dará 4K/60 en el PS4 Pro y en el PS5 (en modo PS4 Pro), pero sin el retoque cosmetico menor adicional del PS5 Remaster. Lo que la versión Remaster para el PS5 trae, además de modos de juego arcade adicionales, son detalles que aprovechan el hardware del PS5, como soporte a DualSense y tiempos de carga instantáneos.

Template Design by Rural Tex